Evita la Secretaria de Agricultura el ingreso y establecimiento de plagas al país con Programa de Vigilancia Epidemiológica

A través del Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria (PVEF), durante 2019 técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria evitaron la introducción, establecimiento y dispersión de 30 plagas cuarentenarias, al detectar más de 790 mil insectos que podrían poner en riesgo la producción de alimentos vegetales en México. Algunas de las plagas son: escarabajo ambrosial del laurel rojo, cancro de los cítricos, gorgojo khapra, palomilla del tomate, moko del plátano y gusano de la mazorca.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...