Toxicidad de diferentes insecticidas contra Frankliniella invasor, una plaga de mango en América Central
Usuario Viernes, 10 de Julio de 2020 Artículos Científicos

Se evaluaron ocho insecticidas con diferentes modos de acción. Entre los insecticidas probados, las espinosinas (spinetoram y spinosad) fueron las más eficientes. El malatión, a-cipermetrina, fue el menos eficiente. Los neonicotinoides mostraron resultados diferentes con imidacloprid que no logró controlar la plaga Frankliniella invasor, y el tiametoxam dio un resultado toxicológico aceptable para esta especie.
- Más información en: journals.flvc.org
Noticias similares
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...
-
Pythium deliense causa mancha algodonosa en pepinos en Carolina del Sur, EE. UU.
Se muestrearon frutos de pepino para encurtir con síntomas y signos típicos de la mancha...
-
Detección y cuantificación del fitoplasma asociado a la falsa floración del arándano rojo
Se presenta un ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) para una detección...