Toxicidad de diferentes insecticidas contra Frankliniella invasor, una plaga de mango en América Central
Usuario Viernes, 10 de Julio de 2020 Artículos Científicos
Se evaluaron ocho insecticidas con diferentes modos de acción. Entre los insecticidas probados, las espinosinas (spinetoram y spinosad) fueron las más eficientes. El malatión, a-cipermetrina, fue el menos eficiente. Los neonicotinoides mostraron resultados diferentes con imidacloprid que no logró controlar la plaga Frankliniella invasor, y el tiametoxam dio un resultado toxicológico aceptable para esta especie.
- Más información en: journals.flvc.org
Noticias similares
-
Costa Rica: Primer reporte de Pseudomonas alliivorans y P. capsici que causan necrosis de la médula en tomate
Se observaron síntomas de necrosis de la médula (NM) en plantas de tomate en Costa Rica. Los...
-
Serbia: Primer reporte de Agrobacterium vacciniicorymbosi sp. nov. procedente de agallas de la corona en arándano
Se observaron agallas de la corona en plantas de arándano alto (Vaccinium corymbosum) en Serbia....
-
Primer registro de Amrasca biguttula (Hemiptera: Cicadellidae), en América Central
Se reporta por primera vez en Centroamérica la presencia de la plaga invasora asiática conocida...


