Investigación mostró la efectividad del control biológico de plagas en los cultivos de aguacate Hass

Una investigación de la Pontificia Universidad Javeriana revela que, a través de un nematodo, es posible erradicar dos de las plagas que afectan los cultivos de manera natural, sin alterar el suelo ni las fuentes hídricas. Pandeleteius cinereus, conocido como 'el picudo'; y Epitrix cucumeris, denominado popularmente como 'La Pulguilla'. Muestras de estas plagas recolectadas en el cultivo fueron expuestas en un laboratorio, bajo condiciones controladas, a ocho cepas de nematodos entomopatógenos (Nep). Los resultados mostraron su capacidad de acabar con estos insectos que afectan las plantas de aguacate.
- Más información en: agronegocios.co
Noticias similares
-
Presentan en Brasil la primera variedad de naranja resistente a la clorosis variegada
La citricultura brasileña ha recibido una gran noticia, una variedad de naranja, que de forma...
-
Cambio climático: Aumento de plagas y enfermedades en frutales
El cambio climático ha generado una serie de variaciones en la atmósfera, la temperatura, la...
-
Actualización sobre el manejo de caracol en cítricos
El manejo de caracol se está convirtiendo en una conversación común en los cítricos de Florida...