Control de la langosta centroamericana, protección del campo mexicano

La langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) ha estado presente en nuestro país por siglos, su control es muy importante pues es una especie devastadora de gran escala, puede afectar a más de 400 especies vegetales y devorar 100 toneladas de alimento verde en un solo día, por ello, la Secretaría de Agricultura, a través del SENASICA, opera la campaña de control en la que participan 60 técnicos del organismo que realizan en campo acciones de exploración, muestreo y control. En 2020, el organismo de Agricultura invierte 25 millones de pesos en la Campaña fitosanitaria, en 10 entidades del país.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...