Con liberaciones en semilleros se adelanta tres semanas la instalación de Nesidiocoris

Liberaciones de Nesidiocoris tenuis en semilleros adelanta hasta por tres semanas los programas de control biologico de las principales plagas que afectan al cultivo del tomate de invernadero (Tuta absoluta, Tetranychus urticae y Bemisia tabaci) ya que garantiza que los huevos de N. tenuis eclosionen justo después del transplante del cultivo y, por tanto, que el depredador trabaje desde el primer dia en el invernadero, realizando una protección temprana, reduciendo costos por mano de obra y al utilizar una dosis menor que si se liberara el material biologico directamente en el invernadero. Se recomienda ademas, antes de realizar el transplante, la colocación de feromonas de confusión sexual y trampas adhesivas y la colocación de plantas de Lobularia.
- Más información en: infoagro.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...