Con las acciones del ICA en las regiones es lenta la curva de progreso del HLB y la citricultura colombiana se consolida

El Instituto Colombiano Agropecuario señaló que la citricultura en Colombia ha incrementado en cerca del 25% los predios con Buenas Prácticas Agrícolas, lo que ha sido un soporte para mantener el 90% del país libre del Huanglongbing, aumentando la productividad y fortaleciendo las exportaciones. Con un trabajo coordinado en 440 municipios en 26 departamentos del pais, con visitas de seguimiento a 5,674 predios de cultivos comerciales, viveros, plantas de transpatio, cercas y plantas en áreas urbanas, ha permitido disminuir la tasa de progreso de la enfermedad del HLB de los cítricos y su ingreso hacia áreas libres. Como ejemplo, durante la presente semana se realizó la primer exportación a Estados Unidos de casi 20 toneladas de mandarina.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...
-
Investigadores australianos desarrollan un software para el control de plagas sin insecticidas químicos
Investigadores australianos desarrollan un software que permite diseñar una única estructura de...
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...