La dosis de irradiación en Ceratitis capitata no afecta el tamaño del órgano reproductor masculino, el almacenamiento de esperma y la tendencia de re-apareamiento de la hembra

En esta investigación evaluaron en laboratorio la calidad de la cepa Vienna-8-tsl de Ceratitis capitata, criada en la Bioplanta de san Juan Argentina, con respecto a la capacidad de machos estériles irradiados a 100 o 140 Gy para inhibir el re-apareamiento de la hembra el mismo día, a las 24 horas, a los 3, 4 y 5 días de la primera cópula, así como el efecto de la disminución de dosis de irradiación en la cantidad de esperma almacenado por la hembra y en el tamaño del órgano reproductor de machos vírgenes.
- Más información en: cambridge.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...