Propagación vegetativa de genotipos de encino tolerante a Phytophthora cinnamomi por brotación axilar y embriogénesis somática

En este artículo, se informan los procedimientos de micropropagación y conservación basados en la brotación axilar y la embriogénesis somática (SE) de las plantas de encinas (Quercus ilex), seleccionadas por su tolerancia a Phytophthora cinnamomi. Se obtuvieron embriones somáticos y/o estructuras embriogénicas nodulares en medio de inducción con o sin ácido indol-acético 4 mg/L, en dos de los tres genotipos evaluados, y las tasas de inducción oscilaron entre 2 y 4%. La recuperación de las plántulas fue del 45% después de dos meses de estratificación en frío de embriones somáticos y ocho semanas de cultivo en medio de germinación.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...