Biología de Anastrepha grandis en diferentes cucurbitáceas

El objetivo del estudio fue evaluar el desarrollo de A. grandis en hospedantes de la familia de las cucurbitáceas, los cuales fueron: Cucurbita pepo L., Cucurbita moschata Duchesne, Sechium edule (Jacq.) Swartz, Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum & Nakai, Cucumis melo L., C. moschata × Cucurbita maxima Duchesne y Cucumis sativus L. Se evaluó la viabilidad y la duración del período de huevo a pupa, peso pupal, la proporción de sexos, y el número promedio de pupas por fruto.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: jee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...