Biología de Anastrepha grandis en diferentes cucurbitáceas

El objetivo del estudio fue evaluar el desarrollo de A. grandis en hospedantes de la familia de las cucurbitáceas, los cuales fueron: Cucurbita pepo L., Cucurbita moschata Duchesne, Sechium edule (Jacq.) Swartz, Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum & Nakai, Cucumis melo L., C. moschata × Cucurbita maxima Duchesne y Cucumis sativus L. Se evaluó la viabilidad y la duración del período de huevo a pupa, peso pupal, la proporción de sexos, y el número promedio de pupas por fruto.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: jee.oxfordjournals.org
Noticias similares
-
Venezuela: Primer reporte de Pantoea ananatis y Pantoea stewartii asociadas con el tizón foliar del arroz
Se observó tizón foliar en arroz, con una incidencia del 30 al 40 por ciento, en Guárico,...
-
Pythium deliense causa mancha algodonosa en pepinos en Carolina del Sur, EE. UU.
Se muestrearon frutos de pepino para encurtir con síntomas y signos típicos de la mancha...
-
Detección y cuantificación del fitoplasma asociado a la falsa floración del arándano rojo
Se presenta un ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) para una detección...