Subraya Agricultura acciones fitosanitarias para combatir la langosta endémica centroamericana

Con el objetivo de proteger la producción agrícola de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la campaña contra la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) mantiene bajo control esta plaga endémica de la región, que ha estado presente en nuestro país por siglos. Durante 2020, el organismo de Agricultura invierte 25 millones de pesos en la Campaña fitosanitaria, en la que de manera permanente se realizan las tareas de control en 10 entidades del país: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
APHIS reduce el área en cuarentena del escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis) en Ohio
El APHIS está retirando 5.2 millas cuadradas del área en cuarentena para A. glabripennis del...
-
Tratamientos para Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura de Virginia Occidental (WVDA) propone el tratamiento aéreo de...