Pestalotiopsis pini sp. nov., un patógeno emergente en el pino piñonero (Pinus pinea L.)

Se obtuvieron muestras de pinos piñonero que mostraban brotes de tizón y necrosis del tallo de huertos de pinos piñonero y áreas urbanas en Portugal. Las especies de Pestalotiopsis aisladas se identificaron según la morfología y los datos combinados de secuencias de ADN ITS, TEF y TUB. Las inoculaciones artificiales en plántulas de pino piñonero de un año de edad se realizaron con las dos especies más frecuentemente asociadas con la enfermedad del tizón. Se aislaron cinco Pestalotiopsis spp. y se describe Pestalotiopsis pini, que representa un nuevo patógeno para el pino piñonero.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...
-
Primer reporte del Cowpea mild mottle virus que infecta a Euphorbia heterophylla
Derivado de una vigilancia para el Cowpea mild mottle virus (CPMMV) en soya, investigadores...
-
Reportan plaga de la caña de azúcar como nueva especie de Mahanarva (Hemiptera: Auchenorrhyncha: Cercopidae)
Se investigó la hipótesis de que un morfotipo de salivazo del género Mahanarva en caña de...