Pestalotiopsis pini sp. nov., un patógeno emergente en el pino piñonero (Pinus pinea L.)

Se obtuvieron muestras de pinos piñonero que mostraban brotes de tizón y necrosis del tallo de huertos de pinos piñonero y áreas urbanas en Portugal. Las especies de Pestalotiopsis aisladas se identificaron según la morfología y los datos combinados de secuencias de ADN ITS, TEF y TUB. Las inoculaciones artificiales en plántulas de pino piñonero de un año de edad se realizaron con las dos especies más frecuentemente asociadas con la enfermedad del tizón. Se aislaron cinco Pestalotiopsis spp. y se describe Pestalotiopsis pini, que representa un nuevo patógeno para el pino piñonero.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...