Pestalotiopsis pini sp. nov., un patógeno emergente en el pino piñonero (Pinus pinea L.)

Se obtuvieron muestras de pinos piñonero que mostraban brotes de tizón y necrosis del tallo de huertos de pinos piñonero y áreas urbanas en Portugal. Las especies de Pestalotiopsis aisladas se identificaron según la morfología y los datos combinados de secuencias de ADN ITS, TEF y TUB. Las inoculaciones artificiales en plántulas de pino piñonero de un año de edad se realizaron con las dos especies más frecuentemente asociadas con la enfermedad del tizón. Se aislaron cinco Pestalotiopsis spp. y se describe Pestalotiopsis pini, que representa un nuevo patógeno para el pino piñonero.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...