¿Las gramíneas invasoras Cynodon dactylon y Eragrostis plana son más fitotóxicas que una nativa coexistente?

La alelopatía es causada por la liberación de fitotoxinas por parte de algunas plantas, puede ser un mecanismo clave por el cual una especie invasora desplaza a las especies nativas residentes. Se evaluaron los efectos fitotóxicos de las gramíneas más invasoras de los pastizales del Río de la Plata: Cynodon dactylon y Eragrostis plana. Como resultado, sólo los extractos acuosos de hojas secas inhibieron la germinación y el crecimiento temprano de E. bahiensis. C. dactylon causó el mayor efecto inhibidor sobre E. bahiensis. La especie nativa C. selloana también presentó una inhibición potente; incluso, fue mayor a la que presentó E. plana.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...