Estudio cuestiona las medidas de erradicación de Xylella por la capacidad de dispersión del vector

El estudio revela que Neophilaenus campestris migra a pinares en verano, para alimentarse y refugiarse cuando se seca la vegetación herbácea, y que el movimiento de cigarrillas desde y hacia los olivares está condicionado a plantas suculentas para alimentarse. Las conclusiones de este estudio no coinciden con las del último dictamen científico de la EFSA sobre la evaluación del riesgo de Xylella fastidiosa en Europa, que concluye que “la detección temprana y la aplicación rápida de medidas fitosanitarias, como la eliminación de plantas y el control de vectores, son esenciales para evitar una mayor propagación del patógeno a nuevas áreas”.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Investigadores australianos desarrollan un software para el control de plagas sin insecticidas químicos
Investigadores australianos desarrollan un software que permite diseñar una única estructura de...
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...