Estudio cuestiona las medidas de erradicación de Xylella por la capacidad de dispersión del vector
El estudio revela que Neophilaenus campestris migra a pinares en verano, para alimentarse y refugiarse cuando se seca la vegetación herbácea, y que el movimiento de cigarrillas desde y hacia los olivares está condicionado a plantas suculentas para alimentarse. Las conclusiones de este estudio no coinciden con las del último dictamen científico de la EFSA sobre la evaluación del riesgo de Xylella fastidiosa en Europa, que concluye que “la detección temprana y la aplicación rápida de medidas fitosanitarias, como la eliminación de plantas y el control de vectores, son esenciales para evitar una mayor propagación del patógeno a nuevas áreas”.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...


