Plaga de caracoles africanos, ahora en Antioquia

Catalogado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas en todo el planeta y una plaga omnívora difícil de erradicar que causa daños en cultivos y huertas domésticas. Las zonas rurales de Santa Marta y Cartagena son por ahora las más afectadas. Antioquia también ha sido afectado por este caracol, que también puede actuar como vector de parásitos de importancia médica y afectar la salud de los seres humanos. Las autoridades han recolectado más de 53 kilogramos de estos moluscos durante las semanas de la pandemia del coronavirus.
- Más información en: sostenibilidad.semana.com
Noticias similares
-
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está intensificando sus acciones preventivas en la Región...
-
Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil.
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en...
-
Advierten no usar mantillo de madera para mitigar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Debido a que existe el riesgo de que Euwallacea fornicatus pueda salirse de la zona de contención...