Plaga de caracoles africanos, ahora en Antioquia

Catalogado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas en todo el planeta y una plaga omnívora difícil de erradicar que causa daños en cultivos y huertas domésticas. Las zonas rurales de Santa Marta y Cartagena son por ahora las más afectadas. Antioquia también ha sido afectado por este caracol, que también puede actuar como vector de parásitos de importancia médica y afectar la salud de los seres humanos. Las autoridades han recolectado más de 53 kilogramos de estos moluscos durante las semanas de la pandemia del coronavirus.
- Más información en: sostenibilidad.semana.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...