Plaga de caracoles africanos, ahora en Antioquia

Catalogado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas en todo el planeta y una plaga omnívora difícil de erradicar que causa daños en cultivos y huertas domésticas. Las zonas rurales de Santa Marta y Cartagena son por ahora las más afectadas. Antioquia también ha sido afectado por este caracol, que también puede actuar como vector de parásitos de importancia médica y afectar la salud de los seres humanos. Las autoridades han recolectado más de 53 kilogramos de estos moluscos durante las semanas de la pandemia del coronavirus.
- Más información en: sostenibilidad.semana.com
Noticias similares
-
Filipinas regulará la movilización de material propagativo de caña de azúcar para mitigar la dispersión de Pulvinaria tenuivalvata
La Administración Reguladora de Caña de Azúcar solicita se regule la movilización de material...
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...