UE importa colza de Rusia con residuos de Tiametoxam, 77.5 veces más de su límite máximo de residuos

Un embarque de colza enviado por la Federación Rusa hacia la Unión Europea a través de la frontera entre Bielorrusia y Lituania fue destruido debido a que los análisis de residuos de plaguicidas detectaron una presencia de 1.55 miligramos por kilo de Tiametoxam, 77.5 veces más que su límite máximo de residuos (LMR) que esta fijado en 0.02 mg/kg, evitándose con esto que dicho embarque pudiera llegar a cualquier estado miembro de la UE. El Tiametoxam es uno de los insecticidas neonicotinoides prohibidos por la Unión Europea tras las advertencias de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre sus riesgos para las abejas y para otros insectos.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...