UE importa colza de Rusia con residuos de Tiametoxam, 77.5 veces más de su límite máximo de residuos

Un embarque de colza enviado por la Federación Rusa hacia la Unión Europea a través de la frontera entre Bielorrusia y Lituania fue destruido debido a que los análisis de residuos de plaguicidas detectaron una presencia de 1.55 miligramos por kilo de Tiametoxam, 77.5 veces más que su límite máximo de residuos (LMR) que esta fijado en 0.02 mg/kg, evitándose con esto que dicho embarque pudiera llegar a cualquier estado miembro de la UE. El Tiametoxam es uno de los insecticidas neonicotinoides prohibidos por la Unión Europea tras las advertencias de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre sus riesgos para las abejas y para otros insectos.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...