UE importa colza de Rusia con residuos de Tiametoxam, 77.5 veces más de su límite máximo de residuos

Un embarque de colza enviado por la Federación Rusa hacia la Unión Europea a través de la frontera entre Bielorrusia y Lituania fue destruido debido a que los análisis de residuos de plaguicidas detectaron una presencia de 1.55 miligramos por kilo de Tiametoxam, 77.5 veces más que su límite máximo de residuos (LMR) que esta fijado en 0.02 mg/kg, evitándose con esto que dicho embarque pudiera llegar a cualquier estado miembro de la UE. El Tiametoxam es uno de los insecticidas neonicotinoides prohibidos por la Unión Europea tras las advertencias de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre sus riesgos para las abejas y para otros insectos.
- Más información en: hortoinfo.es
Noticias similares
-
Enfermedades en frutales: Pudrición gris del kiwi
La pudrición gris del kiwi (Botrytis cinerea y Botrytis prunorum) es la enfermedad de postcosecha...
-
Aneberries proyecta alza en las exportaciones de berries esta temporada
El sector mexicano de berries parece que logrará un incremento de 12 % en las exportaciones de...
-
Agentes de control biológico aplicables en todo el proceso del cultivo
El amplio espectro de microorganismos, la posibilidad de incluirlos antes y durante el...