La industria de protección de cultivos mexicana brinda apoyos ante la llegada de la langosta

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C. (UMFFAAC) y Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología, A.C. (PROCCyT) ofrecieron su apoyo al Gobierno Federal y gobiernos estatales para combatir a la plaga de langosta que esta por ingresar a nuestro país, procedente de Centroamérica, y afectar cultivos como maíz, frijol, sorgo, arroz, soya, chile, caña de azúcar, tomate, cacahuate, cítricos, plátano, coco y pastizales en Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
Franklinothrips vespiformis, un nuevo aliado para el control de Thrips parvispinus
Investigadores han evaluado el potencial de Franklinothrips vespiformis, un aliado potencial en la...
-
Dispersan en Nuevo León un millón 600 mil moscas estériles por GBG
Un millón 600 mil moscas estériles de gusano barrenador del ganado (GBG) empezaron a liberarse en...
-
Australia lanza un proyecto de bioseguridad para el banano
Australia ha lanzado una nueva iniciativa de investigación para proteger a la industria bananera...