La industria de protección de cultivos mexicana brinda apoyos ante la llegada de la langosta

La Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos, A.C. (UMFFAAC) y Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología, A.C. (PROCCyT) ofrecieron su apoyo al Gobierno Federal y gobiernos estatales para combatir a la plaga de langosta que esta por ingresar a nuestro país, procedente de Centroamérica, y afectar cultivos como maíz, frijol, sorgo, arroz, soya, chile, caña de azúcar, tomate, cacahuate, cítricos, plátano, coco y pastizales en Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Hidalgo, Tabasco, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas.
- Más información en: inforural.com.mx
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...