Métodos alternativos de control de mosquitos en el cultivo de champiñón

Investigadores del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de España, desarrollaron una metodología para el combate de plagas de dipteros en champiñón a la que denominaron Mushroom Control, la cual consiste en el uso de enemigos naturales y de atrayentes basados en compuestos volátiles pertenecientes a hongos cultivados. Dentro de las principales plagas están dípteros de las familias Esciaridae y Phoridae, con distintas especies, lo que complica el encontrar una solución válida para todas ellas; sin embargo, se ha trabajado con dos especies en particular: Lycoriella sativae y Megaselia halterata. La producción de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja.
- Más información en: agrodigital.com
Noticias similares
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...
-
DETECCIÓN NO CONFIRMADA DE MANERA OFICIAL. En Ecuador anuncian Foc R4T en la provincia de el Oro
Se conoció de manera extra oficial a través de una página de Facebook, denominada “Redbanec...