Métodos alternativos de control de mosquitos en el cultivo de champiñón

Investigadores del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de España, desarrollaron una metodología para el combate de plagas de dipteros en champiñón a la que denominaron Mushroom Control, la cual consiste en el uso de enemigos naturales y de atrayentes basados en compuestos volátiles pertenecientes a hongos cultivados. Dentro de las principales plagas están dípteros de las familias Esciaridae y Phoridae, con distintas especies, lo que complica el encontrar una solución válida para todas ellas; sin embargo, se ha trabajado con dos especies en particular: Lycoriella sativae y Megaselia halterata. La producción de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja.
- Más información en: agrodigital.com
Noticias similares
-
En Italia, el control de Xylella fastidiosa se digitaliza
En Italia, se emplean herramientas tales como: drones, satélites y sensores hiperespectrales y...
-
Ecuador intensificará controles para evitar nuevas siembras de plátano y banano no autorizados
El Ministerio de Agricultura de Ecuador y AGROCALIDAD hicieron un recordatorio que están...
-
El cambio climático está cambiando la distribución de las enfermedades de la papa
A medida que aumentan las temperaturas globales, los patógenos de la papa se dispersan más...