Métodos alternativos de control de mosquitos en el cultivo de champiñón
 
              			  Investigadores del Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH) y del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de España, desarrollaron una metodología para el combate de plagas de dipteros en champiñón a la que denominaron Mushroom Control, la cual consiste en el uso de enemigos naturales y de atrayentes basados en compuestos volátiles pertenecientes a hongos cultivados. Dentro de las principales plagas están dípteros de las familias Esciaridae y Phoridae, con distintas especies, lo que complica el encontrar una solución válida para todas ellas; sin embargo, se ha trabajado con dos especies en particular: Lycoriella sativae y Megaselia halterata. La producción de champiñón es la segunda producción agraria dentro de la Comunidad de La Rioja.
- Más información en: agrodigital.com
Noticias similares
- 
                Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murcianaLa oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y... 
- 
                Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentosEl picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,... 
- 
                El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el... 



 
                                   
                                   
                                   
                                  

