Rama negra, una problemática que se reinventa

Una de las malezas mas problemáticas, que ha adquirido mayor relevancia en Argentina en los últimos años es la conocida como "Rama negra", de las cuales sobresalen dos especies causales: Conyza bonariensis y C. sumatrensis, las cuales se diferencian por la composición de sus hojas. Entre las características que hacen difícil de controlar a esta maleza están: (1) tienen diferentes picos de germinación, dependiendo de las condiciones climáticas, pero por lo general germinan en otoño y en primavera; (2) amplio periodo de roseta (otoño y parte del invierno) y; (3) presenta resistencia al glifosato. Como herramientas de manejo se recomienda el monitoreo permanente, la implementación de cultivos de servicios (cultivos que impidan la germinación de malezas), rotación de cultivos, acciones mecánicas, limpieza de cosechadora y mezclas de herbicidas de diferentes modos de acción.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Durante el presente año, se han detectado más de 40 brotes de Moscamed en Chile
Experto de la Escuela de Agronomía de la Facultad de Recursos Naturales y Medicina Veterinaria de...
-
En Chile, la mosca de la fruta podría llegar a afectar mas de 7000 empleos
Las autoridades de Monte Patria en Chile, mencionaron que desde que se notificó la detección de...