Rama negra, una problemática que se reinventa

Una de las malezas mas problemáticas, que ha adquirido mayor relevancia en Argentina en los últimos años es la conocida como "Rama negra", de las cuales sobresalen dos especies causales: Conyza bonariensis y C. sumatrensis, las cuales se diferencian por la composición de sus hojas. Entre las características que hacen difícil de controlar a esta maleza están: (1) tienen diferentes picos de germinación, dependiendo de las condiciones climáticas, pero por lo general germinan en otoño y en primavera; (2) amplio periodo de roseta (otoño y parte del invierno) y; (3) presenta resistencia al glifosato. Como herramientas de manejo se recomienda el monitoreo permanente, la implementación de cultivos de servicios (cultivos que impidan la germinación de malezas), rotación de cultivos, acciones mecánicas, limpieza de cosechadora y mezclas de herbicidas de diferentes modos de acción.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...