Rama negra, una problemática que se reinventa

Una de las malezas mas problemáticas, que ha adquirido mayor relevancia en Argentina en los últimos años es la conocida como "Rama negra", de las cuales sobresalen dos especies causales: Conyza bonariensis y C. sumatrensis, las cuales se diferencian por la composición de sus hojas. Entre las características que hacen difícil de controlar a esta maleza están: (1) tienen diferentes picos de germinación, dependiendo de las condiciones climáticas, pero por lo general germinan en otoño y en primavera; (2) amplio periodo de roseta (otoño y parte del invierno) y; (3) presenta resistencia al glifosato. Como herramientas de manejo se recomienda el monitoreo permanente, la implementación de cultivos de servicios (cultivos que impidan la germinación de malezas), rotación de cultivos, acciones mecánicas, limpieza de cosechadora y mezclas de herbicidas de diferentes modos de acción.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está intensificando sus acciones preventivas en la Región...
-
Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil.
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en...
-
Advierten no usar mantillo de madera para mitigar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Debido a que existe el riesgo de que Euwallacea fornicatus pueda salirse de la zona de contención...