Rama negra, una problemática que se reinventa

Una de las malezas mas problemáticas, que ha adquirido mayor relevancia en Argentina en los últimos años es la conocida como "Rama negra", de las cuales sobresalen dos especies causales: Conyza bonariensis y C. sumatrensis, las cuales se diferencian por la composición de sus hojas. Entre las características que hacen difícil de controlar a esta maleza están: (1) tienen diferentes picos de germinación, dependiendo de las condiciones climáticas, pero por lo general germinan en otoño y en primavera; (2) amplio periodo de roseta (otoño y parte del invierno) y; (3) presenta resistencia al glifosato. Como herramientas de manejo se recomienda el monitoreo permanente, la implementación de cultivos de servicios (cultivos que impidan la germinación de malezas), rotación de cultivos, acciones mecánicas, limpieza de cosechadora y mezclas de herbicidas de diferentes modos de acción.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...