Ministerio de Agricultura, a través del ICA y Agrosavia, activan protocolo para control de langosta en altillanura

La FAO y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) estan apoyando al sector agrícola para definir acciones de control con hongos entomopatógenos y poder prestar acompañamiento a los campesinos del país. Adicionalmente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), OIRSA y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) coordinan protocolos de vigilancia con enfoque preventivo. En Colombia, la langosta llanera tiene varios años presente y es diferente a la langosta que tiene en alarma a Argentina, Brasil y Paraguay.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 27 de junio de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 25, del 16 al 20 de junio de 2025, se...
-
Detectan a Lycorma delicatula en el condado de Caldwell.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte ha confirmado la...
-
La secretaria Rollins anuncia plan para combatir la propagación hacia el norte de Cochliomyia hominivorax.
La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, inauguró una instalación de...