Ministerio de Agricultura, a través del ICA y Agrosavia, activan protocolo para control de langosta en altillanura

La FAO y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) estan apoyando al sector agrícola para definir acciones de control con hongos entomopatógenos y poder prestar acompañamiento a los campesinos del país. Adicionalmente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), OIRSA y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) coordinan protocolos de vigilancia con enfoque preventivo. En Colombia, la langosta llanera tiene varios años presente y es diferente a la langosta que tiene en alarma a Argentina, Brasil y Paraguay.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
APHIS reduce el área en cuarentena del escarabajo asiático de cuernos largos (Anoplophora glabripennis) en Ohio
El APHIS está retirando 5.2 millas cuadradas del área en cuarentena para A. glabripennis del...
-
Tratamientos para Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura de Virginia Occidental (WVDA) propone el tratamiento aéreo de...
-
Aspersión aérea para la palomilla esponjosa
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección del Consumidor de Wisconsin, se prepara para...