Ministerio de Agricultura, a través del ICA y Agrosavia, activan protocolo para control de langosta en altillanura
La FAO y el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) estan apoyando al sector agrícola para definir acciones de control con hongos entomopatógenos y poder prestar acompañamiento a los campesinos del país. Adicionalmente, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), OIRSA y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) coordinan protocolos de vigilancia con enfoque preventivo. En Colombia, la langosta llanera tiene varios años presente y es diferente a la langosta que tiene en alarma a Argentina, Brasil y Paraguay.
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...


