Pautas para detectar la mancha negra a tiempo y evitar pérdidas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), reconocen que la enfermedad de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) preocupa al sector citrícola por su complejidad y difícil detección en campo, además de las restricciones y controles de impuestos por la Unión Europea. Las recientes detecciones de frutos infestados en destino llevaron a las autoridades y productores a realizar la suspensión de las exportaciones a la Unión Europea por lo que resta de la temporada. Entre las recomendaciones a los productores está la eliminación de la hojarasca o acelerar su descomposición, realizar podas sanitarias, evitar el traslado de ramas y eliminar frutos que hayan quedado sin cosechar, además de un adecuado plan de nutrición y riego.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
Guatemala: Informe epidemiológico de gusano barrenador del ganado al 27 de junio de 2025
El MAGA de Guatemala informa que en la semana epidemiológica 25, del 16 al 20 de junio de 2025, se...
-
Detectan a Lycorma delicatula en el condado de Caldwell.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Carolina del Norte ha confirmado la...
-
La secretaria Rollins anuncia plan para combatir la propagación hacia el norte de Cochliomyia hominivorax.
La Secretaria de Agricultura de EE. UU., Brooke L. Rollins, inauguró una instalación de...