Pautas para detectar la mancha negra a tiempo y evitar pérdidas

De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), reconocen que la enfermedad de la mancha negra (Phyllosticta citricarpa) preocupa al sector citrícola por su complejidad y difícil detección en campo, además de las restricciones y controles de impuestos por la Unión Europea. Las recientes detecciones de frutos infestados en destino llevaron a las autoridades y productores a realizar la suspensión de las exportaciones a la Unión Europea por lo que resta de la temporada. Entre las recomendaciones a los productores está la eliminación de la hojarasca o acelerar su descomposición, realizar podas sanitarias, evitar el traslado de ramas y eliminar frutos que hayan quedado sin cosechar, además de un adecuado plan de nutrición y riego.
- Más información en: intainforma.inta.gob.ar
Noticias similares
-
La prohibición de 35 moléculas plaguicidas: otro paso hacia la transformación de la agricultura
El gobierno de México presentó el decreto por el que se prohíben 35 plaguicidas por su alta...
-
El DEC y sus socios confirman la presencia de la marchitez del laurel en Long Island
El Departamento de Conservación Ambiental (DEC) del estado de Nueva York e instituciones asociadas...
-
Brasil prueba bananos resistentes a la marchitez por Fusarium R4T
Brasil está libre de la marchitez por Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical (R4T)...