Quintana Roo se prepara para la llegada de una nube de langostas que podrían acabar con los cultivos

Una gran nube de langostas se desplaza sobre Belice y podría dirigirse en los próximos días hacia el sureste de México. Aunque las secretarías de los gobiernos estatales aún no han dado a conocer la estrategia que implementarán para evitar que esta plaga destruya miles de hectáreas, el Senasica lleva a cabo una campaña fitosanitaria permanente para controlar la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons piceifrons Walker) en el territorio mexicano que consta de tres acciones estratégicas: exploración, muestreo y control.
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...