USDA, SENASICA y APEAM acuerdan poner en marcha nuevo sistema de trazabilidad

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que acordó poner en marcha un nuevo sistema de trazabilidad, con lo que se pretende minimizar y evitar diversos problemas que en el pasado se han generado con la inestabilidad del sector del aguacate. La gestión de este nuevo sistema la llevara a cabo una identidad de control formada por USDA, SENASICA y APEAM. El nuevo sistema incorpora nueva tecnología para la vigilancia y control de vehículos dentro del cerco fitosanitario, seguimiento satelital de inspectores y vehículos que transportan la fruta a los empaques, uso de drones en huertos, entre otros, todo para reforzar el actual Programa de Exportación.
- Más información en: lavozdelcampo.com.mx
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...