USDA, SENASICA y APEAM acuerdan poner en marcha nuevo sistema de trazabilidad

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que acordó poner en marcha un nuevo sistema de trazabilidad, con lo que se pretende minimizar y evitar diversos problemas que en el pasado se han generado con la inestabilidad del sector del aguacate. La gestión de este nuevo sistema la llevara a cabo una identidad de control formada por USDA, SENASICA y APEAM. El nuevo sistema incorpora nueva tecnología para la vigilancia y control de vehículos dentro del cerco fitosanitario, seguimiento satelital de inspectores y vehículos que transportan la fruta a los empaques, uso de drones en huertos, entre otros, todo para reforzar el actual Programa de Exportación.
- Más información en: lavozdelcampo.com.mx
Noticias similares
-
SAG refuerza controles para prevenir brote de mosca de la fruta en Atacama.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) está intensificando sus acciones preventivas en la Región...
-
Tetranychus urticae ataca por primera vez cultivos de café en Brasil.
Esta es la primera vez que el ácaro de dos manchas (Tetranychus urticae), una plaga común en...
-
Advierten no usar mantillo de madera para mitigar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Debido a que existe el riesgo de que Euwallacea fornicatus pueda salirse de la zona de contención...