Quintana Roo se alista para combatir la llegada de la langosta centroamericana

El presidente del Comité de Sanidad Vegetal de Quintana Roo declaró que se están realizando acciones de monitoreo en la entidad, para detectar y combatir de forma oportuna a la langosta centroamericana. Mencionó que esta plaga “afecta mayormente cultivos de maíz, frijol, sorgo, soya, caña de azúcar, ají, tomate, cítricos, plátano, coco, mango, pastizales” y que los pronósticos estiman la ocurrencia de brotes de “langosta centroamericana” entre la segunda mitad del 2020 y mediados del 2022. Otros estados que están en alerta fitosanitaria por esta plaga son Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
- Más información en: yucatanalamano.com
Noticias similares
-
Presentan en Brasil la primera variedad de naranja resistente a la clorosis variegada
La citricultura brasileña ha recibido una gran noticia, una variedad de naranja, que de forma...
-
Cambio climático: Aumento de plagas y enfermedades en frutales
El cambio climático ha generado una serie de variaciones en la atmósfera, la temperatura, la...
-
Actualización sobre el manejo de caracol en cítricos
El manejo de caracol se está convirtiendo en una conversación común en los cítricos de Florida...