Quintana Roo se alista para combatir la llegada de la langosta centroamericana
 
              			  El presidente del Comité de Sanidad Vegetal de Quintana Roo declaró que se están realizando acciones de monitoreo en la entidad, para detectar y combatir de forma oportuna a la langosta centroamericana. Mencionó que esta plaga “afecta mayormente cultivos de maíz, frijol, sorgo, soya, caña de azúcar, ají, tomate, cítricos, plátano, coco, mango, pastizales” y que los pronósticos estiman la ocurrencia de brotes de “langosta centroamericana” entre la segunda mitad del 2020 y mediados del 2022. Otros estados que están en alerta fitosanitaria por esta plaga son Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
- Más información en: yucatanalamano.com
Noticias similares
- 
                Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murcianaLa oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y... 
- 
                Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentosEl picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,... 
- 
                El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el... 



 
                                   
                                   
                                   
                                  

