La identificación de nuevos hospedantes de Pseudocercospora fijiensis sugiere programas innovadores de manejo de plagas para la enfermedad de la Sigatoka negra en las plantaciones de banano.

La Sigatoka negra es la principal limitación para la producción de banano en todo el mundo. La información sobre hospedantes alternos de Pseudocercospora fijiensis, es aún muy escasa. Hasta la fecha, solo se ha informado que Heliconia psittacorum. En el presente informe, se recolectaron diez especies de plantas con manchas sospechosas en las hojas dentro y alrededor de los cultivos comerciales de banano en México. El diagnóstico por PCR dio positiva para seis de estas especies de plantas, y la secuenciación del ADN confirmó la presencia del patógeno en cuatro. Este es el primer informe de la presencia de P. fijiensis en otros hospedantes y representa un avance en el conocimiento actual de la Sigatoka negra.
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
La EFSA estrena un panel interactivo para el seguimiento de plagas
En colaboración con un par de instituciones, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)...
-
Cambio climático impacta ingresos de agricultores a nivel mundial
Una nueva investigación, realizada en ocho países, revela que el 71% de los agricultores...
-
Acciones de cuarentena contra la mosca de la fruta en California
Partes de los condados de Contra Costa y Santa Clara en California han sido puestas bajo cuarentena...