Primer informe de antracnosis de papaya (Carica papaya) causada por Colletotrichum plurivorum en México

En el estado de Veracruz, México, se recogieron frutos de papaya maradol con síntomas de antracnosis, como lesiones hundidas y esporulación negra intensa con bordes más claros. El cultivo fúngico en agar de dextrosa de patata mostró colonias de algodón negro verdoso después de 7 días. Según las características morfológicas, los datos moleculares y prueba de patogenicidad, el agente causal se identificó como Colletotrichum plurivorum. Se ha informado que este hongo causa enfermedades en las frutas de papaya en Japón y Taiwán. Se cree que este es el primer informe de C.plurivorum que causa antracnosis de papaya en México.
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
ASPROCAN impulsa el control biológico de plagas del Plátano de Canarias
ASPROCAN, Asociación de Productores de Plátanos de Canarias, ha iniciado el proyecto de...
-
INTIA evalúa las variedades que mejor se están adaptando a la sequía
INTIA ha presentado ante un centenar de asistentes del sector cerealista los ensayos de...
-
La comisión retira del mercado otra sustancia activa, el Ipconazol
La Comisión Europea sigue reduciendo el número de sustancias activas disponibles para los...