Primer informe de antracnosis de papaya (Carica papaya) causada por Colletotrichum plurivorum en México

En el estado de Veracruz, México, se recogieron frutos de papaya maradol con síntomas de antracnosis, como lesiones hundidas y esporulación negra intensa con bordes más claros. El cultivo fúngico en agar de dextrosa de patata mostró colonias de algodón negro verdoso después de 7 días. Según las características morfológicas, los datos moleculares y prueba de patogenicidad, el agente causal se identificó como Colletotrichum plurivorum. Se ha informado que este hongo causa enfermedades en las frutas de papaya en Japón y Taiwán. Se cree que este es el primer informe de C.plurivorum que causa antracnosis de papaya en México.
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
EFSA concluye la evaluación de 47 plagas cuarentenarias.
Desde 2022, la EFSA ha involucrado a 130 expertos para apoyar a la Comisión Europea en la...
-
Guatemala - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 6
El gobierno de Guatemala informa a la OMSA que se detectaron 48 focos nuevos de miasis por...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 26
México notifica ante la OMSA 8 focos de miasis por gusano barrenador del ganado (GBG) en el estado...