San Juan, Argentina, busca combatir la mosca de la fruta con avispas tucumanas

Con la finalidad de combatir a la mosca del mediterraneo (Ceratitis capitata) y la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus), las plagas más comunes en San Juan, Argentina, se realizan acciones de control biológico mediante el uso de la avispa parasitoide Diaschamimorpha longicaudata, que ataca eficientemente a las larvas de dichas moscas. El Laboratorio de Investigaciones Ecoetológicas de Moscas de la Fruta y sus Enemigos Naturales (LIEMEN) en conjunto con la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA) realizaron las primeras liberaciones entre 2011 y 2014 con una efectividad de control de alrededor del 40% de hembras adultas de D. longicaudata frente a poblaciones silvestres de moscas del mediterraneo, resultado muy positivo.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...