San Juan, Argentina, busca combatir la mosca de la fruta con avispas tucumanas

Con la finalidad de combatir a la mosca del mediterraneo (Ceratitis capitata) y la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus), las plagas más comunes en San Juan, Argentina, se realizan acciones de control biológico mediante el uso de la avispa parasitoide Diaschamimorpha longicaudata, que ataca eficientemente a las larvas de dichas moscas. El Laboratorio de Investigaciones Ecoetológicas de Moscas de la Fruta y sus Enemigos Naturales (LIEMEN) en conjunto con la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA) realizaron las primeras liberaciones entre 2011 y 2014 con una efectividad de control de alrededor del 40% de hembras adultas de D. longicaudata frente a poblaciones silvestres de moscas del mediterraneo, resultado muy positivo.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...