San Juan, Argentina, busca combatir la mosca de la fruta con avispas tucumanas

Con la finalidad de combatir a la mosca del mediterraneo (Ceratitis capitata) y la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus), las plagas más comunes en San Juan, Argentina, se realizan acciones de control biológico mediante el uso de la avispa parasitoide Diaschamimorpha longicaudata, que ataca eficientemente a las larvas de dichas moscas. El Laboratorio de Investigaciones Ecoetológicas de Moscas de la Fruta y sus Enemigos Naturales (LIEMEN) en conjunto con la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos (DSVAA) realizaron las primeras liberaciones entre 2011 y 2014 con una efectividad de control de alrededor del 40% de hembras adultas de D. longicaudata frente a poblaciones silvestres de moscas del mediterraneo, resultado muy positivo.
- Más información en: infocampo.com.ar
Noticias similares
-
Tribunal en EE.UU. anula decisión del USDA de aprobación de Enfoque de Sistemas para importación de uva de mesa chilena
Un tribunal federal del Distrito de Columbia anuló la decisión del USDA de 2024 que permite la...
-
Detectan Potato mop top virus en tubérculos de papa almacenados en frío
En Victoria, Australia, se detectó a Potato mop top virus en semillas (tubérculos) de papa...
-
México amplía control de plagas y exportaciones de aguacate
En México, la campaña contra las plagas reguladas que afectan la producción de aguacate se...