La revisión ayuda a los países a prepararse para una posible invasión de Erthesina fullo.
Usuario Lunes, 13 de Julio de 2020 Institutos de Investigación

Científicos del CABI recomiendan que los países fuera del rango actual de la chinche Erthesina fullo deben realizar una evaluación de riesgo de bioseguridad para la plaga. Esto incluiría el desarrollo de un programa de vigilancia sólida y un plan de respuesta ante emergencias antes de que ocurra cualquier invasión de este insecto en nuevas áreas geográficas.
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...