La revisión ayuda a los países a prepararse para una posible invasión de Erthesina fullo.
Usuario Lunes, 13 de Julio de 2020 Institutos de Investigación

Científicos del CABI recomiendan que los países fuera del rango actual de la chinche Erthesina fullo deben realizar una evaluación de riesgo de bioseguridad para la plaga. Esto incluiría el desarrollo de un programa de vigilancia sólida y un plan de respuesta ante emergencias antes de que ocurra cualquier invasión de este insecto en nuevas áreas geográficas.
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...
-
Potencial biofungicida del hongo Paenibacillus palitans aislado de la Antártida
Investigadores de Brasil y Estados Unidos aislaron a Paenibacillus palitans en sedimentos del...
-
Colombia amplía y refuerza las medidas fitosanitarias por la detección de Xylella fastidiosa en el cultivo de café
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) informa que se ha detectado a la bacteria Xylella...