La revisión ayuda a los países a prepararse para una posible invasión de Erthesina fullo.
Usuario Lunes, 13 de Julio de 2020 Institutos de Investigación

Científicos del CABI recomiendan que los países fuera del rango actual de la chinche Erthesina fullo deben realizar una evaluación de riesgo de bioseguridad para la plaga. Esto incluiría el desarrollo de un programa de vigilancia sólida y un plan de respuesta ante emergencias antes de que ocurra cualquier invasión de este insecto en nuevas áreas geográficas.
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...