Con el aumento de la siembra tardía, se incrementa la población del gusano cogollero

Por año se siembran unas seis millones de hectáreas de maíz en la Argentina: el 50 por ciento es temprano y el 50 por ciento tardío. Esta tendencia, por añadidura, ha provocado que se le preste más atención a una de las plagas que más amenazan al maíz: Spodoptera frugiperda o “gusano cogollero”. Este insecto impacta de manera significativa en los rendimientos debido a que afecta en general los cogollos de las plantas y, de manera puntual, a los maíces sembrados más tarde.
- Más información en: clarin.com
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...