Con el aumento de la siembra tardía, se incrementa la población del gusano cogollero
Por año se siembran unas seis millones de hectáreas de maíz en la Argentina: el 50 por ciento es temprano y el 50 por ciento tardío. Esta tendencia, por añadidura, ha provocado que se le preste más atención a una de las plagas que más amenazan al maíz: Spodoptera frugiperda o “gusano cogollero”. Este insecto impacta de manera significativa en los rendimientos debido a que afecta en general los cogollos de las plantas y, de manera puntual, a los maíces sembrados más tarde.
- Más información en: clarin.com
Noticias similares
-
Una aplicación de inteligencia artificial para la detección temprana de enfermedades en naranjos
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han diseñado una aplicación para el...
-
Un microlepidóptero se consolida como nueva plaga para la citricultura murciana
La oruga rosada de Florida, Anatrachyntis badia, un pequeño lepidóptero de hábitos saprófitos y...
-
Detectan a la mosca linterna manchada en Des Moines, Iowa. Las autoridades instan a exterminarla
Se confirma la presencia de la mosca linterna manchada, Lycorma delicatula, en el condado de “Des...


