Con el aumento de la siembra tardía, se incrementa la población del gusano cogollero

Por año se siembran unas seis millones de hectáreas de maíz en la Argentina: el 50 por ciento es temprano y el 50 por ciento tardío. Esta tendencia, por añadidura, ha provocado que se le preste más atención a una de las plagas que más amenazan al maíz: Spodoptera frugiperda o “gusano cogollero”. Este insecto impacta de manera significativa en los rendimientos debido a que afecta en general los cogollos de las plantas y, de manera puntual, a los maíces sembrados más tarde.
- Más información en: clarin.com
Noticias similares
-
Confirman primer caso de gusano barrenador del ganado en un equino en Oaxaca
La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) del Estado de Oaxaca...
-
Argentina: brindan recomendaciones para prevenir el ingreso del picudo rojo de las palmeras.
Rhynchophorus ferrugineus es un insecto plaga ausente y de importancia cuarentenaria para...
-
El IVIA optimiza con cubiertas vegetales el control biológico en caqui.
La Unidad de Entomología del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto...