Con el aumento de la siembra tardía, se incrementa la población del gusano cogollero

Por año se siembran unas seis millones de hectáreas de maíz en la Argentina: el 50 por ciento es temprano y el 50 por ciento tardío. Esta tendencia, por añadidura, ha provocado que se le preste más atención a una de las plagas que más amenazan al maíz: Spodoptera frugiperda o “gusano cogollero”. Este insecto impacta de manera significativa en los rendimientos debido a que afecta en general los cogollos de las plantas y, de manera puntual, a los maíces sembrados más tarde.
- Más información en: clarin.com
Noticias similares
-
Por primera vez en la UE detectan Xylella en cítricos, en Portugal
El pasado mes de diciembre, el Gobierno de Portugal actualizó la zona demarcada para Xylella...
-
Factores de riesgo asociados al uso de herbicidasresiduales
El uso intensivo de herbicidas con el mismo sitio de acción es una de las causas de poblaciones...
-
Nuevas recomendaciones para el nematodo de la frutilla Aphelenchoides fragariae
Dado que el nematodo Aphelenchoides fragariae no estaba en Chile, no existen experiencias...