Con el aumento de la siembra tardía, se incrementa la población del gusano cogollero

Por año se siembran unas seis millones de hectáreas de maíz en la Argentina: el 50 por ciento es temprano y el 50 por ciento tardío. Esta tendencia, por añadidura, ha provocado que se le preste más atención a una de las plagas que más amenazan al maíz: Spodoptera frugiperda o “gusano cogollero”. Este insecto impacta de manera significativa en los rendimientos debido a que afecta en general los cogollos de las plantas y, de manera puntual, a los maíces sembrados más tarde.
- Más información en: clarin.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...