El citocromo P450 de CYP380C6 y CYP380C9 en pulgón verde del durazno facilitan su adaptación a la defensa vegetal mediada por el glucosinolato de indol
Usuario Viernes, 10 de Julio de 2020 Artículos Científicos

Myzus persicae es una plaga del durazno y de Arabidopsis thaliana; de esta última, se ha comprobado que durante una sobreexpresión del reloj circadiano aumenta la producción de glucosinolato de indol encargado de la resistencia del ataque del pulgón. En este estudio se evaluaron los genes MpCYP380C6 y MpCYP380C9 del citocromo p450 como probables responsables de defensa del pulgón ante la liberación del compuesto de la planta. Los resultados obtenidos indican que los genes estudiados son los responsables de la resistencia al glucosinolato de indol que libera la planta como mecanismo de defensa ante la plaga. Además, dicho efecto es transgeneracional.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...