Uso de avena negra y rolado en el manejo de malezas.

El manejo de poblaciones de raigrás (Lolium multiflorum) y la yerba carnicera (Conyza spp.) resistentes ha ocasionado un incremento en el uso de herbicidas alternativos que, en general, presentan costos superiores al manejo basado casi exclusivamente en glifosato, elevando, consecuentemente, los costos de producción. El rolado de avena fue probado como método alternativo de “desecación” no química, sin uso de herbicida. La utilización en conjunto de una densidad adecuada de siembra y el rolado constituyen importantes herramientas del manejo integrado de malezas. Puede reducirse la dependencia de herbicidas y contribuyen para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos de Uruguay.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...