Uso de avena negra y rolado en el manejo de malezas.

El manejo de poblaciones de raigrás (Lolium multiflorum) y la yerba carnicera (Conyza spp.) resistentes ha ocasionado un incremento en el uso de herbicidas alternativos que, en general, presentan costos superiores al manejo basado casi exclusivamente en glifosato, elevando, consecuentemente, los costos de producción. El rolado de avena fue probado como método alternativo de “desecación” no química, sin uso de herbicida. La utilización en conjunto de una densidad adecuada de siembra y el rolado constituyen importantes herramientas del manejo integrado de malezas. Puede reducirse la dependencia de herbicidas y contribuyen para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos de Uruguay.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...
-
Investigadores australianos desarrollan un software para el control de plagas sin insecticidas químicos
Investigadores australianos desarrollan un software que permite diseñar una única estructura de...
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...