Uso de avena negra y rolado en el manejo de malezas.

El manejo de poblaciones de raigrás (Lolium multiflorum) y la yerba carnicera (Conyza spp.) resistentes ha ocasionado un incremento en el uso de herbicidas alternativos que, en general, presentan costos superiores al manejo basado casi exclusivamente en glifosato, elevando, consecuentemente, los costos de producción. El rolado de avena fue probado como método alternativo de “desecación” no química, sin uso de herbicida. La utilización en conjunto de una densidad adecuada de siembra y el rolado constituyen importantes herramientas del manejo integrado de malezas. Puede reducirse la dependencia de herbicidas y contribuyen para mejorar la sostenibilidad de los sistemas productivos de Uruguay.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...