El desarrollo tecnológico y la sanidad, elementos clave en la operación de los programas prioritarios: Agricultura

El secretario Víctor Villalobos Arámbula señaló que el INIFAP y el Senasica permiten proveer de bienes públicos a los productores, con beneficios que van desde la investigación aplicada para mejorar rendimientos, hasta el cuidado del patrimonio agroalimentario del país. El director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga, expresó que el organismo colabora desde el tema sanitario para impulsar la producción de maíz, frijol, trigo panificable y arroz, atiende además las plagas del café y de la caña de azúcar, y opera la campaña contra la tuberculosis y la brucelosis, a fin de apoyar la producción de leche.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...