Amaranthus palmeri prolifera en los campos de maíz de Huesca y Lleida, España

La presencia en Huesca y Lleida de Amaranthus palmeri, una de las especies invasoras más peligrosas por su alta capacidad competitiva y posibilidad de desarrollar biotipos con resistencia a distintos herbicidas, constituye una seria amenaza para el cultivo de maíz. Esta maleza ha obligado a los Servicios de Sanidad Vegetal a plantear medidas legislativas y recomendaciones para su contención y control. En septiembre, Cataluña publicó una orden por la que declaraba la existencia de Amaranthus palmeri y calificaba de utilidad pública la lucha contra ella. Entre otras medidas, prohíbe a los productores afectados sembrar maíz durante tres o cuatro años.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...