INIA se propone trabajar activamente en el nuevo Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica

Recientemente y en un esfuerzo conjunto, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Pasteur de Montevideo (IPM) y la Universidad de la República (Udelar) presentaron el nuevo Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica (CIVE). El objetivo de la plataforma es investigar temas sanitarios desde el concepto de una sola salud, que sostiene que la salud humana, animal, vegetal y ambiental está conectadas y se afectan mutuamente. INIA han planteado ejes de investigación prioritarios vinculados a inocuidad de alimentos, vigilancia epidemiológica de enfermedades del ganado, análisis de microbiotas, patógenos cuarentenarios y agentes microbianos con potencial para el control biológico.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...