INIA se propone trabajar activamente en el nuevo Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica
Recientemente y en un esfuerzo conjunto, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Instituto Pasteur de Montevideo (IPM) y la Universidad de la República (Udelar) presentaron el nuevo Centro de Innovación en Vigilancia Epidemiológica (CIVE). El objetivo de la plataforma es investigar temas sanitarios desde el concepto de una sola salud, que sostiene que la salud humana, animal, vegetal y ambiental está conectadas y se afectan mutuamente. INIA han planteado ejes de investigación prioritarios vinculados a inocuidad de alimentos, vigilancia epidemiológica de enfermedades del ganado, análisis de microbiotas, patógenos cuarentenarios y agentes microbianos con potencial para el control biológico.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...


