Cómo se movió y hacia dónde se dirige la “nube” de langostas que amenaza con arrasar cultivos en cuatro países de Sudamérica

Una “nube” de langostas de la especie Schistocerca cancellata, que se encuentra en el norte argentino, está a unos 150 kilómetros de Uruguay, cuyo gobierno está alerta; amenaza también a Brasil, que declaró emergencia fitosanitaria en dos estados del sur del país. Esta plaga puede recorrer hasta 150 kilómetros por día. La nube de langostas mide unos 10 kilómetros de largo por 3 de ancho, está formada por millones de individuos de esta especie, que puede recorrer hasta 150 kilómetros por día. Factores como condiciones climáticas favorables y eliminación de enemigos naturales han propiciado el crecimiento poblacional de esta plaga.
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...