Cómo se movió y hacia dónde se dirige la “nube” de langostas que amenaza con arrasar cultivos en cuatro países de Sudamérica

Una “nube” de langostas de la especie Schistocerca cancellata, que se encuentra en el norte argentino, está a unos 150 kilómetros de Uruguay, cuyo gobierno está alerta; amenaza también a Brasil, que declaró emergencia fitosanitaria en dos estados del sur del país. Esta plaga puede recorrer hasta 150 kilómetros por día. La nube de langostas mide unos 10 kilómetros de largo por 3 de ancho, está formada por millones de individuos de esta especie, que puede recorrer hasta 150 kilómetros por día. Factores como condiciones climáticas favorables y eliminación de enemigos naturales han propiciado el crecimiento poblacional de esta plaga.
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...
-
Se detectó un segundo brote de Potato mop top virus en Tasmania
Los productores de papas de Tasmania, se preparan para posibles restricciones comerciales de...