Científicos argentinos hallan nuevas pistas vinculadas al cancro de los cítricos

El estudio se centró en la adherencia de la bacteria a la planta (un momento fundamental para el desarrollo de la enfermedad). Lograron demostrar que el patógeno produce trealosa (azúcar) que modifica la fisiología del tejido vegetal: la cual favorece el crecimiento del patógeno y asegura el desarrollo de la enfermedad. De igual forma, las plantas cítricas son capaces de detectar la trealosa y defenderse del ataque del patógeno, por lo que dicha sustancia podría ser empleada para controlar la bacteria.
- Investigaciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...