La presión de la cochinilla D. aberiae obliga a ampliar la liberación experimental de su parasitoide
Usuario Lunes, 15 de Junio de 2020 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado ampliar la liberación experimental de Anagyrus aberiae, parasitoide de la cochinilla Delottococcus aberiae. Con esta medida, intenta contrarrestar la ausencia del metil-clorpirifós, el insecticida más eficaz pero prohibido desde este año en la Unión Europea, y reducir las poblaciones de esta plaga, cuyos daños se han disparado en algunas comarcas citrícolas de la Comunidad Valenciana.
- Más información en: phytoma.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...