Cebos feromonales para la captura de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de maíz adyacentes a cultivos de fresa

En este estudio, se comparó la efectividad de una feromona desarrollada a partir de poblaciones mexicanas de Spodoptera frugiperda contra cuatro formulaciones comerciales, tres formuladas en el extranjero y una en México en cultivos de maíz adyacentes a cultivos de fresa. Las trampas cebadas con cebo optimizado para poblaciones mexicanas (EcoTap) y con el cebo comercial formulado en el país (Phero-SF) fueron las que capturaron más machos de S. frugiperda y menos insectos no blancos, comparado con las trampas cebadas con los otros cebos.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...