Cebos feromonales para la captura de Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) (Lepidoptera: Noctuidae) en cultivos de maíz adyacentes a cultivos de fresa

En este estudio, se comparó la efectividad de una feromona desarrollada a partir de poblaciones mexicanas de Spodoptera frugiperda contra cuatro formulaciones comerciales, tres formuladas en el extranjero y una en México en cultivos de maíz adyacentes a cultivos de fresa. Las trampas cebadas con cebo optimizado para poblaciones mexicanas (EcoTap) y con el cebo comercial formulado en el país (Phero-SF) fueron las que capturaron más machos de S. frugiperda y menos insectos no blancos, comparado con las trampas cebadas con los otros cebos.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...