Maíz: evaluan parasitoide de Spodoptera frugiperda

Se evaluó la densidad de liberación, capacidad de dispersión y las condiciones óptimas de almacenamiento para el parasitoide Telenomus remus para controlar Spodoptera frugiperda. El parasitismo del huevo de S. frugiperda fue 28% más alto en las etapas de crecimiento avanzadas del cultivo. En laboratorio la mayor emergencia se registró cuando los huevos se almacenaron a 15 °C durante 9 días. Estos datos son importantes en la liberación masiva y cría para el biocontrol aumentativo de T. remus en huevos de S. frugiperda.
- Más información en: tandfonline.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...