El impacto de las bacterias intestinales de la mosca de la fruta en la cría de la avispa parásita Diachasmimorpha longicaudata

Se agregaron tres aislamientos bacterianos intestinales procedentes de Ceratitis capitata (Wiedemann) y cuatro procedentes de Bactrocera oleae (Rossi) (ambos Diptera: Tephritidae) a la dieta larval de C. capitata y se utilizaron las larvas alimentadas con bacterias como huéspedes para el desarrollo de la avispa parásita Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Los hallazgos demostraron una amplia gama de efectos de los simbiontes intestinales de la mosca de la fruta en la producción de parasitoides y revelaron un gran potencial del uso de bacterias para mejorar la cría de avispas parásitas.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...