El impacto de las bacterias intestinales de la mosca de la fruta en la cría de la avispa parásita Diachasmimorpha longicaudata

Se agregaron tres aislamientos bacterianos intestinales procedentes de Ceratitis capitata (Wiedemann) y cuatro procedentes de Bactrocera oleae (Rossi) (ambos Diptera: Tephritidae) a la dieta larval de C. capitata y se utilizaron las larvas alimentadas con bacterias como huéspedes para el desarrollo de la avispa parásita Diachasmimorpha longicaudata (Ashmead) (Hymenoptera: Braconidae). Los hallazgos demostraron una amplia gama de efectos de los simbiontes intestinales de la mosca de la fruta en la producción de parasitoides y revelaron un gran potencial del uso de bacterias para mejorar la cría de avispas parásitas.
- Más información en: doi.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Didymella heterodera que causa la pudrición basal del tallo de tabaco en China
Se observaron plantas de tabaco con hojas cloróticas y manchas color café negruzco en la base del...
-
Primer reporte de Thrips parvispinus en Costa Rica
Se recolectaron trips de mayo a octubre de 2024 en cultivos comerciales de Capsicum annuum, Citrus...
-
Presencia generalizada del Potato virus Y en la principal región productora de papa de Paraguay
Se evaluó la presencia de Potato virus Y (PVY) en campos de papa en el Departamento de Paraguarí,...