Comparación electropenetrográfica del comportamiento alimentario de Dichelops furcatus (Hemiptera: Heteroptera: Pentatomidae) en soya y cereales de primavera

Se utilizó electropenetrografía para cuantificar y comparar recuentos y duraciones de formas de onda seleccionadas, producidas por hembras adultas de chinche Dichelops furcatus. Los adultos fueron alimentados con vainas nmaduras de soya e inflorescencias con semillas inmaduras de cuatro cereales de primavera: trigo, avena negra, cebada y centeno. En todos los alimentos, los insectos pasaron más del 60% de su tiempo de acceso a las plantas en actividades que no sondearon. Esta duración total de la forma de onda fue significativamente mayor en la cebada y el centeno en comparación con los de la soya y la avena; el trigo fue intermedio. Considerando solo las actividades de sondeo, los insectos pasaron duraciones más largas en soya y avena en comparación con las plantas de cebada, centeno y trigo. Las actividades de ruptura celular en las semillas fueron más largas en la soya y la avena que en la cebada y el centeno. La duración de los eventos de ingestión en las semillas fue significativamente menor en la soya en comparación con las de la cebada y el trigo; avena y centeno fueron intermedios. Sin embargo, la duración de la ingestión por insecto no mostró diferencias significativas entre los alimentos. Los resultados demostraron que D. furcatus pasó más tiempo en general en actividades de sondeo de soya y avena; mientras que en el centeno y la cebada presentaron el peor comportamiento de alimentación.
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...