El carbón volador, ¿qué es y cómo afecta al trigo?

Juan Edwards Molina, quien además tiene una maestría en producción vegetal y un doctorado en fitopatología. Actualmente es investigador del INTA -Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- en Balcarce y realiza experimentación de sanidad de cultivos agrícolas. Explica que el carbón volador es una enfermedad del trigo causado por el hongo Ustilago tritici que ha reemergido en las últimas campañas de fina. Se puede detectar en recorridos de campo desde antes de la floración (antesis), ya que las plantas infectadas desarrollan espigas anticipadamente, observándose masas de esporas negras en las espiguillas. A la cosecha solo le van a quedar los raquis erectos y desnudos, lo que a menudo tiene un gran impacto visual.
- Más información en: elagrario.com
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...