Activa SAGARPA laboratorio de control biológico para proteger cultivos de sorgo
Usuario Lunes, 18 de Mayo de 2015 ONPF´s

Con la finalidad de combatir al pulgón amarillo del sorgo (Melanaphis sacchari), el SENASICA invirtió cinco millones de pesos para rehabilitar el laboratorio de reproducción de insectos benéficos con el propósito de producir Chrysoperla carnea, insecto altamente efectivo contra la plaga. Este laboratorio, ubicado en Matamoros, Tamaulipas está iniciando operaciones y tendrá capacidad para producir mensualmente 100 millones de insectos benéficos.
- SAGARPA
- Manejo fitosanitario
- Más información en: sagarpa.gob.mx
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...