Bioplaguicida a base de hogos para manejo de Lobesia botrana

Desarrollado por el INIA, con la colaboración del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), el proyecto “Desarrollo de un biopesticida en base a hongos entomopatógenos para biocontrol y/o manejo integrado de Lobesia botrana en vides como una alternativa sustentable en el cambio climático” finalizó en mayo de 2020. En este momento, según Tapia, están esperando a transferir los productos a las empresas.
- Más información en: portalfruticola.com
Noticias similares
-
Veracruz, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 11 focos de miasis en bovinos...
-
Toledo, Belice - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 11
Belice informa de 37 casos nuevos de gusano barrenador del ganado en múltiples especies, en el...
-
Stann Creek, Belice - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 1
Belice informa de 1 caso nuevo de miasis por gusano barrenador del ganado en un cachorro, en el...