Sector ambiental impulsa huertos urbanos en todo México.

La Semarnat indicó que los huertos urbanos son fundamentales para amortiguar el impacto del calor y los problemas ambientales de las grandes ciudades, por ello el primer huerto se instalará en Viveros de Coyoacán. En una superficie de 3,600 metros cuadrados se cultivarán alimentos variados, milpa tradicional con asociaciones de maíz, frijol enredador y calabaza. En camas biointensivas se producirá una gran diversidad de alimentos, chícharos, ejotes, coles, brócolis, jitomate, acelgas, espinacas, zanahorias, betabeles, lechugas, rábanos, cebollas, chiles y papas. Este modelo será replicado en todo el país, usando el ejemplo de la ciudad de México, y se pretende que el siguiente se instale en la ciudad de Mérida, en Yucatán.
- Más información en: portalambiental.com.mx
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...