El avispón gigante asiático no llegará a México: Experto UNAM.

No hay fuentes confiables que sugieran su llegada a México, comunicó Alejandro Zaldívar Riverón especialista en Hymenoptera, del Departamento de Zoología del Instituto de Biología de la UNAM. “No se debe olvidar que cada especie animal o vegetal tiene ciertos requerimientos ecológicos, y de acuerdo con las características ambientales de los sitios donde se distribuye naturalmente esta avispa, es poco probable que se establezca en Canadá o el norte de EU, y luego viaje, cruce zonas áridas y desiertos hasta llegar a nuestro territorio”.
- Más información en: forbes.com.mx
Noticias similares
-
Filipinas regulará la movilización de material propagativo de caña de azúcar para mitigar la dispersión de Pulvinaria tenuivalvata
La Administración Reguladora de Caña de Azúcar solicita se regule la movilización de material...
-
Chile y México trabajan en ampliación del "Enfoque de Sistemas" en uva y apertura para las naranjas
Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad,...
-
En Perú promueven el uso de biocontroladores y variedades resistentes para proteger al banano orgánico
Con el objetivo de contener a la Marchitez por Fusarium del banano, en Piura, Perú, se activó un...