El avispón gigante asiático no llegará a México: Experto UNAM.

No hay fuentes confiables que sugieran su llegada a México, comunicó Alejandro Zaldívar Riverón especialista en Hymenoptera, del Departamento de Zoología del Instituto de Biología de la UNAM. “No se debe olvidar que cada especie animal o vegetal tiene ciertos requerimientos ecológicos, y de acuerdo con las características ambientales de los sitios donde se distribuye naturalmente esta avispa, es poco probable que se establezca en Canadá o el norte de EU, y luego viaje, cruce zonas áridas y desiertos hasta llegar a nuestro territorio”.
- Más información en: forbes.com.mx
Noticias similares
-
La Universidad de Córdoba optimiza el seguimiento poblacional de la mosca del olivo.
Investigadores de la Universidad de Córdoba han logrado establecer el método más efectivo para...
-
Aparece en Almería un nuevo virus transmitido por mosca blanca
Un nuevo patógeno amenaza el cultivo de pimiento en Almería, se trata del virus del...
-
Las comunidades recurren a las feromonas contra la palomilla del limón
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria ha autorizado el tratamiento de...