Cuatro mitos sobre el “avispón asesino”, el insecto que causa temor en EEUU

1) Es un avispón asesino. Este insecto no se llama “avispón asesino”, su nombre común es avispón gigante asiático y el nombre científico es Vespa mandarinia, además no tiene instinto depredador de humanos, pero sí decapita abejas melíferas. 2) Se extenderá por EUA. Esto no se puede afirmar ni refutar, pero, su propagación por todo el país no es tan probable como se cree, puede que no logre adaptarse a los diferentes hábitats. 3) Es letal. En lo que respecta a seres humanos, una picadura no es mortal, salvo en casos de personas alérgicas. 4) Hay que matarlo. Si una persona se cruza con un avispón gigante, lo último que debe hacer es matarlo. ¿Lo mejor? Quedarse quieto y evitar asustarlo, para que siga su camino. Para eliminar nidos de esta especie, se requieren profesionales y empresas autorizadas
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
La UE detectó 26 enfermedades y plagas cuarentenarias en cítricos del Mercosur en julio
La Asociación Valenciana de Agricultores ha advertido del "alto riesgo fitosanitario" que...
-
Uruguay: Maldonado refuerza controles tras detectar el primer caso de picudo rojo en San Carlos
La Intendencia de Maldonado confirmó la detección del primer ejemplar de picudo rojo en la ciudad...
-
En Tasmania, Australia se detectó por primera vez Potato mop-top virus
La Dirección de Bioseguridad de Protección Vegetal de Tasmania confirmo la presencia del primer...