Cuatro mitos sobre el “avispón asesino”, el insecto que causa temor en EEUU

1) Es un avispón asesino. Este insecto no se llama “avispón asesino”, su nombre común es avispón gigante asiático y el nombre científico es Vespa mandarinia, además no tiene instinto depredador de humanos, pero sí decapita abejas melíferas. 2) Se extenderá por EUA. Esto no se puede afirmar ni refutar, pero, su propagación por todo el país no es tan probable como se cree, puede que no logre adaptarse a los diferentes hábitats. 3) Es letal. En lo que respecta a seres humanos, una picadura no es mortal, salvo en casos de personas alérgicas. 4) Hay que matarlo. Si una persona se cruza con un avispón gigante, lo último que debe hacer es matarlo. ¿Lo mejor? Quedarse quieto y evitar asustarlo, para que siga su camino. Para eliminar nidos de esta especie, se requieren profesionales y empresas autorizadas
- Más información en: infobae.com
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...