Impacto de Xylella fastidiosa subespecie pauca en olivos de Europa.

El desarrollo de un modelo bioeconómico espacialmente explícito calcula el posible impacto económico de Xylella fastidiosa subsp. pauca en Europa. La incertidumbre sobre la propagación se explica simulando diferentes escenarios. Se encontró que la mayoría de los huertos de olivo se encuentran dentro de un territorio climáticamente adecuado. Incluso con una propagación lenta de la enfermedad y la capacidad de replantar con cultivares resistentes, las proyecciones de impacto económico en los países afectados ascienden a miles de millones de euros. Los hallazgos resaltan la importancia de minimizar la propagación de la enfermedad e implementar medidas en las áreas afectadas.
- Más información en: pnas.org
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...