No hay evidencia de la implicación de las cigarras en la epidemiología de Xylella fastidiosa.

Las cigarras son insectos que se alimentan de savia del xilema, abundan en los ambientes de la cuenca mediterránea, incluso en los olivares. Para determinar su papel en la transmisión de Xylella fastidiosa se llevaron a cabo dos experimentos separados: el primero en California (EE. UU.), donde se evaluó la capacidad de Platypedia minor para transmitir la bacteria de vides infectadas a vides sanas; el segundo en Apulia (sur de Italia), donde se evaluó si Cicada orni recolectada en plantas de olivo infectadas podía transmitir la bacteria a olivos sanos. En ambos experimentos no se logró la transmisión de la bacteria de plantas enfermas hacia las sanas. Los resultados sugieren que las especies de cigarras evaluadas no tienen un papel importante en la dispersión natural de X. fastidiosa.
- Más información en: schweizerbart.de
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...