No hay evidencia de la implicación de las cigarras en la epidemiología de Xylella fastidiosa.

Las cigarras son insectos que se alimentan de savia del xilema, abundan en los ambientes de la cuenca mediterránea, incluso en los olivares. Para determinar su papel en la transmisión de Xylella fastidiosa se llevaron a cabo dos experimentos separados: el primero en California (EE. UU.), donde se evaluó la capacidad de Platypedia minor para transmitir la bacteria de vides infectadas a vides sanas; el segundo en Apulia (sur de Italia), donde se evaluó si Cicada orni recolectada en plantas de olivo infectadas podía transmitir la bacteria a olivos sanos. En ambos experimentos no se logró la transmisión de la bacteria de plantas enfermas hacia las sanas. Los resultados sugieren que las especies de cigarras evaluadas no tienen un papel importante en la dispersión natural de X. fastidiosa.
- Más información en: schweizerbart.de
Noticias similares
-
Descripción general de los requisitos de irradiación fitosanitaria para plagas australianas
Desde 2004 Australia exporta a Nueva Zelanda productos hortícolas irradiados y con el tiempo se ha...
-
Nanopartículas de zeolita como sistema de administración de nucleopoliedrovirus contra Spodoptera litura
Se reporta la formulación de nanopartículas de zeolita como un sistema de administración para...
-
Primer reporte de Fusarium keratoplasticum causando pudrición de raíz en fresa en Sinaloa, México
En Culiacán, Sinaloa, México, en cultivos comerciales de fresa observaron síntomas de marchitez...