Cultivo de maíz en México en riesgo por el cambio climático
Por décadas, el maíz ha sido un símbolo de orgullo entre los mexicanos, elemento indispensable de su variada cocina y la columna vertebral del cúmulo de civilizaciones que dieron origen al México moderno.
En el último tiempo, el incremento de las sequías atribuidas al cambio climático ha obligado a muchos agricultores locales a abandonar el maíz y otros cereales por alternativas con menos requerimientos de agua, como el pistacho o el nopal y otros renunciaron a la agricultura y vendieron sus terrenos para desarrollos inmobiliarios.
En 2016, la Secretaría de Medio Ambiente de México (Semarnat) encargó un estudio para estimar los rendimientos potenciales de los principales cultivos del país ante el cambio climático. Los resultados concluyeron que el cambio climático producirá una disminución de las lluvias y menores rendimientos en los principales granos básicos como maíz, frijol y trigo.
- Forbes México
- Más información en: forbes.com.mx
Noticias similares
-
Uruguay: Crece temor por avance del picudo rojo: el insecto hace estragos en ocho departamentos
El picudo rojo causa estragos en ocho departamentos de Uruguay y tiene en vilo a Paysandú y Rocha,...
-
El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025
En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el...
-
Ecuador erradica 1,235 plantas de banano en ocho brotes por la sospecha de Foc R4T
Carlos Muentes, técnico experto de Agrocalidad, informó durante el evento científico “Banana...


