Cultivo de maíz en México en riesgo por el cambio climático

Por décadas, el maíz ha sido un símbolo de orgullo entre los mexicanos, elemento indispensable de su variada cocina y la columna vertebral del cúmulo de civilizaciones que dieron origen al México moderno.
En el último tiempo, el incremento de las sequías atribuidas al cambio climático ha obligado a muchos agricultores locales a abandonar el maíz y otros cereales por alternativas con menos requerimientos de agua, como el pistacho o el nopal y otros renunciaron a la agricultura y vendieron sus terrenos para desarrollos inmobiliarios.
En 2016, la Secretaría de Medio Ambiente de México (Semarnat) encargó un estudio para estimar los rendimientos potenciales de los principales cultivos del país ante el cambio climático. Los resultados concluyeron que el cambio climático producirá una disminución de las lluvias y menores rendimientos en los principales granos básicos como maíz, frijol y trigo.
- Forbes México
- Más información en: forbes.com.mx
Noticias similares
-
La chiche apestosa se ha convertido en una plaga emergente del arroz en Japón
Debido a la eficiencia de los plaguicidas y a la siembra temprana del arroz, la chiche apestosa...
-
La escama Aspidiotus rigidus afecta palma de coco en varias regiones de Filipinas
La escama Aspidiotus rigidus afecta el cultivo de palma de coco en varias regiones de Filipinas. Se...
-
La mosca blanca espinosa de los cítricos se expande por Europa.
La expansión de la mosca blanca espinosa de los cítricos, Aleurocanthus spiniferus, presente en...