Frijol silvestre puede ayudar en el establecimiento del cultivo en climas más cálidos

Científicos están trabajando en un proyecto que abarca todo el mundo para hacer que el frijol común sea más resistente al calor, siendo el secreto su ancestro, el frijol tepary (Phaseolus acutifolius), que se ha cultivado durante al menos 2.500 años en las regiones cálidas y áridas del suroeste de los Estados Unidos y México.
Bajo este proyecto, se busca explotar los genes responsables de la robustez climática en el frijol tepary y desarrollar una variedad de frijol común (Phaseolus vulgaris) que sea tolerante al estrés por calor debido a las temperaturas muy altas que se vienen presentando.
- International Center for Tropical Agriculture (CIAT)
- Más información en: blog.ciat.cgiar.org
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...